
¿Qué son los derechos de explotación?
Los derechos de explotación son las facultades patrimoniales que otorga la propiedad intelectual y permiten al autor obtener un rendimiento económico por la utilización de su obra
Los derechos de explotación son la facultad patrimonial de ceder la explotación de un bien tangible o intangible que tiene la propiedad.
Los recursos del estado y las franquicias como derechos de explotación
Aquí entra la explotación de los recursos del estado, que son los mineros, portuarios, y cualquier otro de titularidad del estado o entidades locales.
El pago de un derecho de explotación suele conocerse como canon. Es un importe fijo por el que se compensa a la propiedad de la renuncia a los derechos de explotación.
También entra la franquicia en este concepto
Una franquicia es un acuerdo entre el franquiciador (o franquiciante) y el destinatario o franquiciado (o franquiciatario), en virtud del cual el primero cede al segundo la explotación de los derechos de uso de determinado nombre o marca, así como los sistemas de producción y mercado del producto.
A todos los intangibles se les considera derechos exclusivos que facultan al autor o propietario a autorizar o a prohibir, con ciertas limitaciones que la ley impone, la utilización de la obra o bien, mediante su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación y/o cualquier otra forma de disfrute o aprovechamiento, descubiertas o por descubrir. Es el Artículo 17 Derecho exclusivo de explotación y sus modalidades.