Métodos de valoración de empresas

Repasamos que métodos de valoración de empresas existen y en que consisten.
Repasaremos algo de la historia de estos métodos, y de como se ha llegado al consenso de la idoneidad de cada uno.
Método del mercado
Tabla de Contenidos
El método de mercado está basado en precios de transacciones realizadas recientemente, o cotizaciones en los mercados en los que se transmitan los activos. Esta técnica consiste en recoger datos de mercado de activos comparables y obtener el valor de un bien en función de los ratios o multiplicadores obtenidos y mediante la aplicación de los ajustes pertinentes por diferencias de comparabilidad. Es un método es esencialmente de comparación y correlación.
Método de coste o de reposición
Es una técnica de Valoración que emplea el concepto de reposición como una indicación de Valor. Está basado en el principio de sustitución, es decir, un inversor prudente no pagará más por un activo que la cantidad por la cual puede reemplazar ese activo por otro con las mismas prestaciones. En este método se sustituyen en balance los valores de adquisición históricos por sus valores razonables o de mercado a la fecha de valoración.
Método de rentas generadas
Este método de valoración de empresas está basado en la premisa de que el valor del Negocio o Activo es igual al Valor presente de todas las rentas esperadas en el futuro. Con el método de las Rentas Generadas, las Rentas Futuras se descuentan con una tasa conforme a las características de riesgo particulares.Este método de Valoración empieza con un pronóstico de las ventas y luego desarrolla “proforma”, estados de “cash-flow”.
¿Qué método de valoración de empresa usar?
El método a usar esta siempre muy relacionado con la información disponible y el tipo de bien que valoramos.
Aun así, a día de hoy, el mas usado es el método de cash o DCF por sus siglas en inglés. En el mundo de la empresa los estados financieros históricos ayudan mucho a dar coherencia a los estados financieros que se proyecten a futuro de forma que el DCF se hace muy viable.
¿Necesitas valorar tu negocio?
En Galtier somos especialistas en la valoración de activos y empresas
Explicación simple de cada método de valoración
Lo que cada método de valoración de empresa significa, simplificando mucho, es lo siguiente:
- Método del mercado. Lo que me darían en unidades monetarias por un bien.
- Método de coste o de Reposición. Lo que me costaría reproducir el bien, construir uno igual.
- Método de rentas generadas. Lo que me rentara el bien en moneda constante.
¿Qué método se usa más?
El DCF se empezó a generalizar en los 80 en EEUU a partir de que Irving Fisher lo definiera en términos de matemática financiera cuarenta años antes.
El DCF está muy vinculado al tipo de interés ya que este, el tipo de interés, es la variación del importe de dinero en función del transcurso del tiempo. Es la relación entre tiempo y dinero.
La visión europea, al menos la francesa, era mas un método de reposición en el que al inmovilizado material se unía un fondo de comercio con una discutible forma de calcularlo. En este fondo se incluían prácticamente todos los intangibles de la empresa calculando su valor en relación con el beneficio extra que una empresa obtenía por la explotación de los activos.

¿Qué es el Valor?
El valor es un juicio o percepción de la importancia de las cosas expresada en dinero.
Las dos primeras acepciones oficiales en castellano (RAE) dicen:
- Grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite.
- Cualidad de las cosas, en virtud de la cual se da por poseerlas cierta suma de dinero o equivalente.
En cuanto al “valor” como “cualidad del ánimo” destacar la curiosidad de que está también relacionada con el riesgo.
A mayor riesgo mayor es el valor.
¿Qué es valorar?
1. Señalar el precio de algo.
2. Reconocer, estimar o apreciar el valor o mérito de alguien o algo.
Para nosotros valorar y dar precio son diferentes. El valor es un juicio, una estimación y el precio es el importe por el que un bien se transmite. Así el valor es subjetivo y el precio objetivo.
¿Alguna pregunta sobre los métodos de valoración de empresa? Pregunta, que si sabemos la respuesta, te la damos.
Noticias relacionadas
Valoraciones Industriales: Importancia y Beneficios
¿Cómo se valora una empresa? La valoración de una empresa es un proceso complejo que debe considerar múltiples factores económicos y financieros. Existen tres métodos principales que utilizamos en nuestra evaluación: Método de Cash Flows...
Coeficientes de actualización
Mantén tu inmovilizado material con el valor actualizado utilizando nuestros coeficientes de actualización. Los actualizamos cada año. Descúbrelos.
Los efectos y los riesgos de la inflación sobre el inmovilizado material de una empresa
Este artículo va a tratar la inflación analizando únicamente la incidencia que produce en los Activos industriales, cual es el efecto que en los mismos produce una caída del valor del dinero. Si baja el valor del dinero suben los precios, necesitaremos más para pagar...