+34 91 702 24 01 galtier@galtier.es

Depreciación de maquinaria y equipo

Aportamos precisión de cálculo

En la disminución periódica del valor de un bien la exactitud en su cálculo es fundamental, si no la incorporamos en su totalidad al precio vamos a descapitalizar nuestra empresa.

De acuerdo con la NIC 16 la depreciación de maquinaria y equipos es “la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil”. En contabilidad la amortización debe ser similar a la depreciación real para que el beneficio sea igualmente real y en la contabilidad analítica, este dato tiene que ser exacto.

La depreciación es el resultado de la obsolescencia y hay tres tipos fundamentales:

Obsolescencia funcional, originada por el uso o desgaste, es la más normal en un activo productivo. 

Obsolescencia tecnológica, originada por la aparición de nuevas tecnologías ahorrando costes en tiempos o materias primas en el trabajo.

Obsolescencia temporal, es la referida a la caducidad, fecha a partir de la cual un bien ha perdido sus cualidades. La corrosión, el cansancio de los metales y otros factores de la vejez que no tienen que ver con el uso.

Proceso del estudio

En nuestros inventarios podemos incorporar un campo proporcionando la vida útil de un activo y/o vida útil remanente, la vida útil de unas instalaciones unitariamente, o por familias, o por tipologías y adaptándonos al ERP de su empresa.

Evidentemente también podemos proporcionar el valor de mercado, el valor razonable, o el valor de adquisición a la fecha correspondiente.

La información ahorra dinero

Estamos especializados en el sector industrial, lo que nos permite realizar estudios de vida útil tanto de edificios como de maquinaria. Podemos ademas calcular el porcentaje de vida útil correspondiente a cada año lo que permite a nuestros clientes justificar cualquier amortización. Esto resulta especialmente útil a la hora de presentarlo a la agencia tributaria. Nuestros informes sirven ante terceros de cara a acelerar la amortización o ajustarla a la realidad en procesos de compra-venta.

Si queremos alimentar nuestra contabilidad analítica y afinar en el control de gestión o bien queremos justificar unas amortizaciones aceleradas nos interesa saber las vidas útiles reales además de las fiscales.

Es recomendable que la determinación de la vida útil de los activos, sea realizada por una empresa externa como la nuestra, para garantizar la imparcialidad y fiabilidad del proyecto.

¿Necesita alguno de estos servicios?

No dude en contactar con nuestras oficinas, puede llamar directamente o utilizar el formulario de contacto >>

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Casillas de verificación