
¿Qué es la valoración de activos?
Entendemos la valoración de activos como el proceso por el cual, determinamos el valor de mercado justo o el valor presente de los activos, utilizando distintos elementos como actualización de valores en libros, modelos de valoración absoluta como análisis de flujo de efectivo, modelos de precios de activos comparables. Estos activos también pueden incluir inversiones en acciones, activos tangibles, equipos industriales o edificios; o activos intangibles como patentes y marcas registradas.
¿Por qué es importante la valoración de activos?
La valoración de activos es una de las acciones más importantes que debería realizar en algún momento cualquier empresa u organización. Existen distintos motivos para valorar los activos de tu empresa, estos pueden ser:
- Necesitas conocer el precio correcto de un activo puesto que necesitas venderlo, esto es beneficioso tanto para el comprador como el vendedor.
- Otra de las razones es que al conocer el valor de los activos, los impuestos pueden calcularse con precisión.
- Este servicio es realmente útil si por ejemplo necesitas solicitar un préstamo a una institución financiera, es necesaria una valoración de activos para que el prestamista pueda determinar el monto del préstamo que puedes cubrir con tus activos como garantía.
- Para empresas públicas, las cuales están sujetas a presentar informes financieros regularmente para auditorías, valorar activos es necesario para garantizar una transparencia máxima.
- Otro ejemplo es la fusión o compra de compañías, aquí la tasación de activos ayuda a ambas partes a evaluar el negocio y en este caso es casi obligatorio.
Métodos de valoración de activos
Podemos valorar activos de distintas formas, estos son algunos ejemplos:
- El método de costo calcula el valor en base al coste de reproducirlo.
- El método de valor de mercado basa el valor del activo en el precio de mercado.
- El método de rentas se basa en el descuento de rentas futuras.