Te contamos qué hace la NIIF 16 y en qué casos se aplica

Lo que hace la NIIF 16 es cambiar el ámbito de los arrendamientos, separar el arrendamiento de la prestación de servicios si el arrendatario es:

  • Quien obtiene los beneficios económicos del bien y
  • Tiene el derecho a dirigir el uso del bien

Si se dan estas condiciones, el arrendamiento se incorpora al activo del arrendatario en su balance, y los importes del arrendamiento por pagar quedan como contrapartida en el pasivo. ¿Pero y si el bien pierde valor?

Veamos cómo podemos proceder. Cómo valorar el deterioro de los arrendamientos.

Arrendamiento operativo y financiero

En el criterio de identificar estos arrendamientos pesa mucho la diferenciación entre arrendamiento operativo y financiero, el plazo del arrendamiento y el coste del bien cuando es muy bajo.

La diferencia está en que el financiero incorpora una opción de compra al final del arrendamiento. El activo una vez acabado el arrendamiento puede quedar en el activo del arrendatario mediante el pago de un importe pactado. Así los beneficios o pérdidas que acompañan a la propiedad son del arrendatario en el arrendamiento financiero.

Este arrendamiento, el financiero, es el que de acuerdo con la NIIF 16 deberá tratarse como un activo.

Arrendamiento a corto plazo

Es aquel que no incluye opción de compra y dura 12 o menos meses. Los beneficios, plusvalías o minusvalías no son del arrendatario y por tanto no se incorporan a su balance.

Razones del nuevo tratamiento de los arrendamientos

La razón principal de este nuevo tratamiento a los arrendamientos financieros se debe a que los beneficios o pérdidas que generen deberán aparecer en el balance de quien los percibe, y en los arrendamientos financieros es el arrendatario el que se verá afectado.

¿En que puede ayudar Galtier en relación con esta norma?

Podemos ayudar en el caso de que el valor del arrendamiento en el activo sufra un deterioro. En estos casos es de aplicación la NIC 36 “Deterioro del Valor de los Activos”.

La Norma NIC 36 – «Deterioro del valor de los activos», nos brinda las directrices para determinar si existe un caso de deterioro y con nuestros estudios podremos determinar el importe recuperable. De esta recomendación se deduce la posibilidad de probar el deterioro con un informe de valoración.

¿Tienes un deterioro en un arrendamiento financiero? Llámanos