+34 91 702 24 01 galtier@galtier.es

Tasaciones de Naves Industriales

Conoce el valor real de tu nave industrial y conoce el valor de todos los elementos de tu empresa, emitido por expertos tasadores con más de 40 años de experiencia.

Déjanos tus datos aquí

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Casillas de verificación

Metodología propia en la Tasación de tu Nave Industrial

Consulta Inicial

Realizada por tasadores especializados.

Análisis y Valoración

Te ofrecemos soporte durante la valoración.

Inspección Técnica

Líderes en valoraciones industriales.

Entrega del Informe

Valoraciones en más de 27 países por todo el mundo.

¿Necesitas saber cuánto vale una nave industrial, centro logístico o almacén?

La valoración de una nave industrial requiere mucho más que medir metros cuadrados. En Galtier analizamos factores clave como la flexibilidad del espacio, el equipamiento técnico y su conexión con las principales vías logísticas. Una nave bien distribuida, con usos polivalentes y buena accesibilidad a autovías, puertos o nodos ferroviarios, incrementa significativamente su valor en el mercado. Nuestro enfoque combina análisis técnico y financiero para ofrecer una tasación precisa, útil y respaldada por 40 años de experiencia en el sector de la tasación y valoración de empresas industriales.

Durante la tasación de la nave industrial perseguimos acreditar, certificar o cuantificar su existencia, determinando su valor razonable. La valoración de activos tangibles es un factor clave de competitividad y crecimiento económico. Por lo que debe de realizarse para la contabilidad de su empresa.

Para valorar una nave industrial utilizamos metodologías financieras adaptadas al tipo de explotación del activo. En inmuebles generadores de rentas es habitual aplicar el método de capitalización de rentas o una variante del descuento de flujos de caja (cash flow), que permite estimar el valor actual de los ingresos netos futuros atribuibles al inmueble. 

que es tasacion contradictoria

Preguntas frecuentes sobre las tasaciones de naves industriales

¿Qué profesional realiza la tasación de una nave industrial?

Definimos tasación industrial como la opinión de valor defendible y meticulosamente documentada. Esto deriva generalmente del análisis de los tres métodos de valoración aceptados, enfoque de comparación de ventas, enfoque de ingresos y enfoque de costes. Este servicio se centra en la valoración de nave, maquinaria y equipo, bienes raíces, inventario y otros activos tangibles.

¿Cómo es el proceso de tasación de una nave industrial?

El proceso comienza con la recopilación de documentación técnica y registral (escritura, planos, referencia catastral, contrato de arrendamiento, si existe). A continuación, un técnico habilitado realiza una visita de inspección para analizar aspectos como superficie útil, distribución, instalaciones (puente grúa, sistemas de climatización, red eléctrica), calidad constructiva, estado de conservación y accesibilidad.

Se evalúa también la ubicación, conectividad con infraestructuras logísticas (autovías, puertos, polígonos industriales), entorno urbanístico y normativa aplicable. Con esta información, se aplica la metodología más adecuada: comparación, coste de reposición o capitalización/actualización de rentas si la nave está arrendada.

Finalmente, se elabora un informe técnico firmado, por una de las empresas de nuestro grupo de valoración y tasación, Euroval, ya que es una Sociedad de Tasación homologada por el Banco de España y la CNMV y dispone de justificación metodológica, referencias de mercado y el valor de tasación conforme a estándares como la Orden ECO/805/2003 o los International Valuation Standards (IVS), según la finalidad del informe.

¿Cuanto tiempo se necesita para realizar la tasación de una nave industrial?

El plazo medio para realizar una tasación de nave industrial es de 3 a 10 días hábiles, dependiendo de la complejidad del activo, la ubicación y la disponibilidad de documentación (escrituras, planos, contrato de arrendamiento, etc.). Este plazo incluye la inspección técnica in situ, el análisis urbanístico y de mercado, la aplicación de la metodología de valoración adecuada (comparación, coste o rentas) y la redacción del informe final. 

¿Qué documentación se utiliza en la tasación de una nave industrial?

¿Qué documentación se utiliza en la tasación de una nave industrial?

Para realizar una tasación rigurosa de una nave industrial, es necesario recopilar documentación técnica, registral y urbanística. Entre los documentos más habituales se incluyen:

  • Escritura de propiedad o nota simple registral
  • Referencia catastral y ficha catastral del inmueble
  • Planos de distribución y superficies (arquitectónicos o de licencia)
  • Contrato de arrendamiento, si la nave está alquilada
  • Licencia de actividad y/o apertura
  • Certificado de eficiencia energética (CEE)
  • Información urbanística: calificación del suelo, ordenanzas aplicables

Contar con esta documentación desde el inicio agiliza el proceso de tasación y permite aplicar metodologías precisas y justificadas. En caso de activos complejos o con usos mixtos, pueden solicitarse informes técnicos adicionales.

¿Cuál es la diferencia entre tasar una nave y valorar una nave?

¿Cuál es la diferencia entre tasar una nave y valorar una nave?

Aunque en el lenguaje común se usan como sinónimos, tasar y valorar no siempre significan lo mismo desde un punto de vista técnico:

  • Tasar implica determinar el valor de un inmueble siguiendo una normativa específica y con una finalidad regulada, como garantía hipotecaria. En España, estas tasaciones deben cumplir con la Orden ECO/805/2003 y ser emitidas por sociedades homologadas, especialmente cuando intervienen entidades financieras.
  • Valorar es un concepto más amplio y flexible. Permite estimar el valor de una nave industrial para fines contables, fiscales, estratégicos, de inversión o compraventa, aplicando diversas metodologías reconocidas (como el método de comparación, coste o rentas), sin necesidad de ceñirse a una norma reguladora concreta.

En Galtier, nos especializamos en valoraciones técnicas y económicas, con validez profesional y aplicabilidad real para la toma de decisiones empresariales.

¿Cuándo necesitas la valoración de una nave?

¿Cuándo necesitas la valoración de una nave?

La valoración de una nave industrial es necesaria en múltiples contextos donde se requiere justificar técnicamente su valor económico. Los motivos más habituales incluyen:

  • Fijación del precio de compraventa, ya sea en operaciones directas o procesos de negociación.
  • Acceso a financiación o refinanciación, como garantía para préstamos o reestructuración de deuda.
  • Determinación de la renta de mercado en contratos de arrendamiento o renovaciones contractuales.
  • Fusiones, escisiones, adquisiciones o liquidaciones empresariales, especialmente cuando el titular es una persona jurídica y el inmueble forma parte del balance.
  • Valoraciones fiscales, como base para la liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), Sucesiones o Impuesto sobre el Patrimonio.
  • Impugnación del valor catastral o del valor de referencia, con el objetivo de ajustar la base imponible del IBI o reducir cargas fiscales. En estos casos, se requiere un informe técnico firmado por un perito homologado.

En Galtier elaboramos informes de valoración precisos, fundamentados y válidos para su presentación ante administraciones, entidades financieras o auditores.

¿Cuánto cuesta Tasar una Nave Industrial?

El coste de una valoración de nave industrial varía en función de múltiples factores: la ubicación, la superficie construida, el uso actual del inmueble, su nivel de equipamiento y la complejidad del análisis requerido. En algunos casos, también puede influir la finalidad de la valoración (compraventa, fiscal, financiera, estratégica, etc.).

Sin calcular el presupuesto es imposible decir una cuantía. El precio medio de las tasaciones de naves industriales oscila entre los 190€ y los 900€.

Dado que cada activo presenta particularidades técnicas y de mercado, en Galtier recomendamos solicitar un presupuesto personalizado. Nuestro equipo analiza las características del inmueble y la finalidad del informe para ofrecer una propuesta ajustada, transparente y adaptada a tus necesidades.

¿Por qué es importante una buena valoración de nave industrial?

El proceso de valoración de una nave industrial es similar al de edificios residenciales y comerciales, pero con algunas diferencias. Es más difícil debido a la variación en los tipos de estructura que abarcan estas propiedades. Las naves industriales pueden ser almacenes, centros de distribución o fabricación, edificios de almacenamiento en frío o refrigeración, laboratorios de investigación, centros de alojamiento de datos en servidores, etc.

En caso de considerar una compra o venta de una propiedad industrial, es importante obtener una cifra independiente y precisa para no terminar pagando de más o cobrando de menos. Conocer profundamente el valor de mercado actual de una propiedad industrial también te permite decidir si esta representa una buena inversión.

Tasación totalmente independiente

Tener un tasador que sea absolutamente independiente es fundamental cuando contratas una valoración.

En Galtier hemos sido, somos y seremos totalmente independientes en el ámbito de las valoraciones.

Asimismo, estamos autorizados, cualificados y tenemos muchísima experiencia a nuestras espaldas.

Facilitamos a todos nuestros clientes un proceso de valoración preciso e imparcial.

Además, asignamos un técnico con años de experiencia a cada caso en función de su conocimiento especializado.

¿Qué obtiene con Galtier?

Esto es lo que ofrece este servicio:

  • Una valoración detallada por escrito realizada por un profesional con más de 20 años de experiencia
  • Asesoramiento constante durante el caso por parte de un técnico especializado en valoraciones industriales
  • Soporte integral durante toda la valoración y un servicio personalizado
  • Un servicio perfecto para cada cliente, así como para el uso comercial de su propiedad industrial
  • Garantía de una empresa tasadora independiente

Galtier, tu Tasadora Independiente

Tener un tasador que sea absolutamente independiente es fundamental cuando contratas una valoración de empresa. En Galtier hemos sido, somos y seremos totalmente independientes en el ámbito de las valoraciones, sea del tipo que sea.

Nuestros más de 40 años de experiencia en la valoración de activos industriales certifican nuestro mayor activo, vuestra confianza. Facilitamos a todos nuestros clientes un proceso de valoración preciso e imparcial de su activo industrial. Además, asignamos un técnico con años de experiencia a cada caso en función de su conocimiento especializado.

Cada informe incluye:

Valoración detallada y justificada

Cumplimiento de normativas vigentes

Informe técnico con soporte documental

Aitor Emparan, Director Técnico de Galtier