
Un dato fundamental para tu empresa
Para la mayor parte de empresas y organizaciones, los activos fijos representan una gran parte de su inversión que dura una serie de años y por lo tanto, es importante calcular la vida útil de un activo si queremos calcular que parte de esa inversión corresponde a cada periodo. La maquinaria, las construcciones, los vehículos, los equipos informáticos y el mobiliario están incluidos en los balances de todas las empresas.
Para la planificación de la amortización de estos elementos se usa la vida útil de un activo. Amortización es la distribución sistemática del importe amortizable a lo largo de dicha Vida útil. Se trata de la duración esperada de un bien físico manteniendo el nivel de producción para el que fue concebido.
En función de la vida útil se amortizará más o menos cada periodo contable. Es decir, que los beneficios subirán o bajarán en función de la vida útil de los bienes.La agencia tributaria marca unos porcentajes máximos y mínimos de amortización contable por periodo. Estos coeficientes son meramente fiscales aunque se aproximan a la realidad desde el interés recaudatorio.
Proceso del estudio
En nuestros inventarios podemos incorporar un campo proporcionando la vida útil de un activo y/o vida útil remanente, la vida útil de unas instalaciones unitariamente, o por familias, o por tipologías y adaptándonos al ERP de tu empresa. Evidentemente también podemos proporcionar el valor de mercado, el valor razonable, o el valor de adquisición a la fecha correspondiente.
La información ahorra dinero
Estamos especializados en el sector industrial lo que nos permite realizar estudios de vida útil tanto de edificios como de maquinaria. Podemos ademas calcular el porcentaje de vida útil correspondiente a cada año lo que permite a nuestros clientes justificar cualquier amortización. Esto resulta especialmente útil a la hora de presentarlo a la agencia tributaria. Nuestros informes sirven ante terceros de cara a acelerar la amortización o ajustarla a la realidad en procesos de compra-venta.
Si queremos alimentar nuestra contabilidad analítica y afinar en el control de gestión o bien queremos justificar unas amortizaciones aceleradas nos interesa saber las vidas útiles reales además de las fiscales. Es recomendable que la determinación de la vida útil de los activos, sea realizada por una empresa externa como la nuestra, para garantizar la imparcialidad y fiabilidad del proyecto.